Sin duda la elección de nuestra formación y con ello la carrera profesional que desempeñaremos a lo largo de nuestras vidas es una de las decisiones más importantes que tomamos los individuos.
Sin duda la elección de nuestra formación y con ello la carrera profesional que desempeñaremos a lo largo de nuestras vidas es una de las decisiones más importantes que tomamos los individuos.
En algunas ocasiones existe una clara vocación, o el individuo tiene muy claro lo que quiere ser, lo que más le gusta y lo que desea estudiar o la formación que tiene que desarrollar para ejercer dicha profesión, aunque incluso en estos casos es bueno determinar si esa vocación es real o está influida por el entorno, la sociedad, los medios de comunicación, publicidad, redes sociales ETC.
En cualquier caso lo normal es que en el momento en el que hay que elegir ese camino, las personas sean demasiado jóvenes y no tengan un completo conocimiento de sí mismos, y sus capacidades ni de las oportunidades que ofrece la sociedad.
Es por ello que la Fundación Asseco ha decidido desarrollar el proyecto FAPE (Futuro Académico y Profesional del Estudiante) para ayudar a los estudiantes y docentes en la toma de la decisión sobre su mejor futuro académico y profesional.
Ei sistema educativo tiene una gran información de los alumnos a través de sus expedientes académicos, trabajos realizados, actitudes, comportamientos etc y debería ser capaz de analizar toda esa información para detectar aquellas habilidades o destrezas que cada uno de los estudiantes tiene más desarrollado.
En la actualidad se habla de diferentes inteligencias o capacidades que en cada caso los individuos tienen más o menos potenciadas, en función del grado de desarrollo de las mismas, se pueden determinar patrones de comportamiento y extrapolar para inferir qué es aquello para lo cual dicho individuo está mejor y más capacitado. Sin duda una sociedad en la que los individuos sean capaces de ejercer aquellas profesiones para las que están mejor dotados, hará un mundo más feliz, mucho más productivo y eficiente.
Tipos de inteligencias establecidos por la comunidad científica:
Inteligencia Lingüístico-Verbal
Inteligencia Lógico-matemática
Inteligencia Espacial
Inteligencia Musical
Inteligencia Corporal cinestésica
Inteligencia Intrapersonal
Inteligencia Interpersonal
Inteligencia Naturalista
Inteligencia Existencial
Inteligencia Creativa
Inteligencia Emocional
Inteligencia Colaborativa.
Si su centro está interesado en implementar este proyecto de la Fundación Asseco, no dudes en contactar con nosotros y te explicaremos en qué consiste.
La Fundación Asseco es una organización sin ánimo de lucro constituida en el año 2020, que nace con el objetivo de democratizar el uso de la tecnología y acercarla a los colectivos más vulnerables de la sociedad. A día de hoy la Fundación Asseco está orientada al ámbito de la sanidad y la educación.